Wanda Díaz-Merced nació en Puerto Rico. Durante sus años de formación académica, Díaz-Merced comenzó a perder la vista debido a una enfermedad degenerativa. Sin embargo, su amor por la astronomía no disminuyó. En lugar de abandonar sus sueños, Díaz-Merced encontró nuevas formas de investigar y analizar datos astronómicos.

Imperdibles del 27 de diciembre al 2 de enero Actividades en el Planetario, exposición en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, series y más planes
Actividades en el Planetario de Bogotá para vacaciones
02 de Diciembre al 30 de Enero
Aprovecha estos días de descanso para disfrutar de tres actividades que hablan de los misterios del universo.
Figuras de Personajes de Cómic Colombiano
05 de Diciembre al 05 de Enero
Una exposición gratuita para explorar 100 personajes emblemáticos del cómic colombiano.
Descubre el top 10 de libros más leídos en BibloRed durante 2024
27 de Diciembre al 02 de Enero
Conoce el listado de los libros más pedidos por nuestros usuarios, destacando la literatura juvenil en diferentes géneros.
Taller Trae tu telescopio al Planetario de Bogotá
28 de Diciembre
Dirigido a las personas interesadas en el conocimiento, mantenimiento y uso adecuado de sus telescopios y binoculares.
Chema te lo cuenta en Canal Capital
28 al 29 de Diciembre
Acompaña a Chema a descubrir el mundo de las mariposas y las hormigas, indispensables en nuestra sociedad.
Conoce los artistas que acompañarán la Fiesta de Reyes Magos en La Candelaria
04 al 06 de Enero
El talento local, distrital y nacional brillará en el marco de una de las fiestas más tradicionales y culturales de Bogotá: la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2025.
Tom Shakespeare nació el 11 de mayo de 1966 en Gran Bretaña. Desde joven, Shakespeare ha vivido con acondroplasia, una forma de enanismo que afecta el desarrollo óseo. A pesar de los desafíos físicos asociados con su condición, Shakespeare se ha destacado como sociólogo, bioético y defensor de los derechos de las personas con discapacidad.
En el sexto episodio del pódcast Cultura Bogotá, Santiago Rivas abrió con una editorial titulada "Nuevos formatos viejos". En ella, reflexionó sobre la relevancia de ciertos formatos culturales tradicionales que, lejos de ser obsoletos, están volviendo a ocupar un lugar importante en la vida de las personas. Rivas resaltó que estos formatos –como...