Este aviso puede ser el tuyo +57 3142780014

Periódico Proclama



💜 🗓️ El próximo 26 de octubre en la consulta interna del Pacto Histórico.❎ #TámaraArgote 𝘔𝘢𝘳𝘤𝘢 𝘦𝘭 #67 🗳️ Al Senado. 


En el vasto mundo de la neurociencia y las capacidades humanas, pocas historias son tan impresionantes y conmovedoras como la de Kim Peek, conocido cariñosamente como el "Rain Man" de la vida real. Nacido el 11 de noviembre de 1951 en Salt Lake City, Utah, Peek fue una de las personas más excepcionales en términos de memoria y habilidades...


Bogotá, septiembre de 2025 — En medio de una creciente preocupación por el futuro de la educación inclusiva en Colombia, docentes, madres, padres y cuidadores de estudiantes con discapacidad se movilizan para exigir garantías frente al posible cierre de las Aulas de Apoyo Pedagógico (AAP). Esta noche, se realizará una velatón en la plazoleta de la...

Bogotá, septiembre de 2025 — Con una imagen contundente que reza “Quitar las aulas de apoyo no garantiza la educación inclusiva”, docentes de las Aulas de Apoyo Pedagógico (AAP), madres y padres en Bogotá alzan su voz frente a la Secretaría de Educación Distrital (SED), alertando sobre los impactos que tendría el desmonte de estos espacios en la...

Bogotá, 22 de agosto de 2025 — En el escenario de la historia humana, hay momentos que no solo se registran, sino que resuenan. La segunda Mesa Técnica de Seguimiento a los 40 acuerdos con cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad no fue simplemente una reunión. Fue una declaración. Una afirmación de que el cuidado, esa fuerza invisible...


Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.

En lo alto de las lomas bogotanas, donde el viento trae ecos de historia y resistencia, el barrio La Perseverancia ha encendido una chispa de transformación. No se trata de una obra monumental ni de una promesa política: es un laboratorio vivo, tejido por manos vecinas, que convierte la cotidianidad en potencia cultural.



CONTACTO

Periódico Proclama
Calle 19 No. 8-81 Of.505 

Número de teléfono
(+57) 3142780014

Correo Electrónico 
periodico@proclama.com.co