En el vasto mundo de la neurociencia y las capacidades humanas, pocas historias son tan impresionantes y conmovedoras como la de Kim Peek, conocido cariñosamente como el "Rain Man" de la vida real. Nacido el 11 de noviembre de 1951 en Salt Lake City, Utah, Peek fue una de las personas más excepcionales en términos de memoria y habilidades...
Los liderazgos en la población de personas con discapacidad, sus familias, cuidadoras y cuidadores, así como los profesionales afines, vienen tomando una forma cada vez más sólida gracias a su presencia activa en la ciudad y en los diferentes espacios de participación. Durante los últimos 30 años, su intervención ha sido decisiva en la formulación...
Los Rolling Ruanas, Velandia y La Tigra, talleres y un seminario internacional, en la segunda semana del FIAR
Franja Libros Andantes: Remedios del Vicachá
El origen de una experiencia que nos enseña que incluir también es una forma de conservar
Todo comenzó con mi historia de vida. Yo siempre fui una mujer de la naturaleza: educadora ambiental, apasionada por los bosques, las montañas, los ríos y los proyectos que unían comunidades con su entorno. Durante años trabajé en los territorios rurales de Colombia, acompañando iniciativas públicas y privadas orientadas a la sostenibilidad. Sin...
Etna Támara Argote Calderón: Una voz firme por los derechos de las personas con discapacidad
Este 26 de octubre, la fórmula de la inclusión se fortalece con el #67 al Senado, el #22 a la Cámara por Bogotá y el liderazgo presidencial de Iván Cepeda Castro.
¿Qué es el día Mundial de las Ciudades?
Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.
En lo alto de las lomas bogotanas, donde el viento trae ecos de historia y resistencia, el barrio La Perseverancia ha encendido una chispa de transformación. No se trata de una obra monumental ni de una promesa política: es un laboratorio vivo, tejido por manos vecinas, que convierte la cotidianidad en potencia cultural.
Valledupar se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En la capital mundial del vallenato, donde el acordeón canta historias de lucha y esperanza, la Fundación Gestión y Paz, bajo el liderazgo de su presidente Elkin Suárez, junto a líderes sociales de Valledupar, ha convocado a la ciudadanía a un evento conmemorativo que busca dejar una huella profunda en el corazón de la sociedad: el Día...
Los liderazgos en la población de personas con discapacidad, sus familias, cuidadoras y cuidadores, así como los profesionales afines, vienen tomando una forma cada vez más sólida gracias a su presencia activa en la ciudad y en los diferentes espacios de participación. Durante los últimos 30 años, su intervención ha sido decisiva en la formulación...
Los Rolling Ruanas, Velandia y La Tigra, talleres y un seminario internacional, en la segunda semana del FIAR
Franja Libros Andantes: Remedios del Vicachá
El origen de una experiencia que nos enseña que incluir también es una forma de conservar
Todo comenzó con mi historia de vida. Yo siempre fui una mujer de la naturaleza: educadora ambiental, apasionada por los bosques, las montañas, los ríos y los proyectos que unían comunidades con su entorno. Durante años trabajé en los territorios rurales de Colombia, acompañando iniciativas públicas y privadas orientadas a la sostenibilidad. Sin...
Teatro, cine, música, arte urbano, ciencia, fotografía… ¡y tú haces parte de esta vibrante escena cultural!
CONTACTO
Periódico Proclama
Calle 19 No. 8-81 Of.505
Número de teléfono
(+57) 3142780014
Correo Electrónico
periodico@proclama.com.co





















