Bogotá D.C. — En un nuevo y contundente paso por la defensa de los recursos naturales del país, este martes se radicó nuevamente ante el Congreso de la República el proyecto de ley que busca prohibir de manera definitiva el fracking en Colombia.
Valledupar se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En la capital mundial del vallenato, donde el acordeón canta historias de lucha y esperanza, la Fundación Gestión y Paz, bajo el liderazgo de su presidente Elkin Suárez, junto a líderes sociales de Valledupar, ha convocado a la ciudadanía a un evento conmemorativo que busca dejar una huella profunda en el corazón de la sociedad: el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Un llamado a la inclusión desde el corazón del Caribe colombiano
Este 3 de diciembre, el parque del barrio Simón Bolívar se transformará en un escenario de encuentro, respeto y visibilización. Desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., se desarrollarán actividades culturales, testimonios de vida, muestras artísticas y espacios de diálogo que celebran la diversidad funcional como parte esencial de nuestra humanidad.
Habrá presentaciones musicales, danza, pintura, poesía y emprendimientos liderados por personas con discapacidad. Cada expresión será una forma de decir: "Aquí estamos, somos parte de esta sociedad, y tenemos mucho que aportar."
Elkin Suárez y la Fundación Gestión y Paz: Sembrando conciencia
Elkin Suárez, presidente de la Fundación Gestión y Paz, ha sido un impulsor incansable de iniciativas que promueven la inclusión, la paz y el desarrollo comunitario. Su compromiso con las causas sociales se refleja en este evento, que no busca protagonismo, sino impacto. "Queremos que esta fecha deje una huella en el corazón de la sociedad", ha expresado, reafirmando que la inclusión no es un gesto simbólico, sino una responsabilidad colectiva.
Más que una conmemoración: una transformación
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la ONU, tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad.
En Valledupar, esta fecha será vivida con alegría, respeto y compromiso, como una oportunidad para sembrar conciencia y cosechar solidaridad.
Valledupar, tierra de juglares y líderes comunitarios, se prepara para vivir una jornada que une música, cultura y humanidad.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía: a participar, a escuchar con el corazón, a mirar con empatía y a construir juntos un entorno donde nadie se quede atrás.
La representante a la Cámara por Bogotá, Etna Támara Argote Calderón, fue elegida como Vicepresidenta de la Comisión Legal de Cuentas y del Estatuto del Congresista, un órgano clave en el control fiscal y la vigilancia del uso de los recursos públicos en Colombi
Por: Nelson Julián Villamizar / Director Periódico Proclama
Hay días en los que los edificios dejan de ser estructuras de concreto y se convierten en escenarios de conciencia. Hoy, el Congreso de la República fue precisamente eso: un espacio donde la política se encontró con la empatía, y donde la legislación se puso al servicio de la dignidad.



