Valledupar se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

17.10.2025

En la capital mundial del vallenato, donde el acordeón canta historias de lucha y esperanza, la Fundación Gestión y Paz, bajo el liderazgo de su presidente Elkin Suárez, junto a líderes sociales de Valledupar, ha convocado a la ciudadanía a un evento conmemorativo que busca dejar una huella profunda en el corazón de la sociedad: el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Un llamado a la inclusión desde el corazón del Caribe colombiano

Este 3 de diciembre, el parque del barrio Simón Bolívar se transformará en un escenario de encuentro, respeto y visibilización. Desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., se desarrollarán actividades culturales, testimonios de vida, muestras artísticas y espacios de diálogo que celebran la diversidad funcional como parte esencial de nuestra humanidad.

Habrá presentaciones musicales, danza, pintura, poesía y emprendimientos liderados por personas con discapacidad. Cada expresión será una forma de decir: "Aquí estamos, somos parte de esta sociedad, y tenemos mucho que aportar."

Elkin Suárez y la Fundación Gestión y Paz: Sembrando conciencia

Elkin Suárez, presidente de la Fundación Gestión y Paz, ha sido un impulsor incansable de iniciativas que promueven la inclusión, la paz y el desarrollo comunitario. Su compromiso con las causas sociales se refleja en este evento, que no busca protagonismo, sino impacto. "Queremos que esta fecha deje una huella en el corazón de la sociedad", ha expresado, reafirmando que la inclusión no es un gesto simbólico, sino una responsabilidad colectiva.

Más que una conmemoración: una transformación

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la ONU, tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad.

En Valledupar, esta fecha será vivida con alegría, respeto y compromiso, como una oportunidad para sembrar conciencia y cosechar solidaridad.

Valledupar, tierra de juglares y líderes comunitarios, se prepara para vivir una jornada que une música, cultura y humanidad.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía: a participar, a escuchar con el corazón, a mirar con empatía y a construir juntos un entorno donde nadie se quede atrás.


Bogotá, agosto de 2025 — En un momento decisivo para la inclusión en Colombia, la Honorable Representante a la Cámara por Bogotá, Etna Támara Argote Calderón, ha liderado la radicación del proyecto de Ley 231 de 2025, que modifica la Ley 1145 de 2007 y organiza el Sistema Nacional de Discapacidad, una iniciativa que busca transformar profundamente...

Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...