Valledupar se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

17.10.2025

En la capital mundial del vallenato, donde el acordeón canta historias de lucha y esperanza, la Fundación Gestión y Paz, bajo el liderazgo de su presidente Elkin Suárez, junto a líderes sociales de Valledupar, ha convocado a la ciudadanía a un evento conmemorativo que busca dejar una huella profunda en el corazón de la sociedad: el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Un llamado a la inclusión desde el corazón del Caribe colombiano

Este 3 de diciembre, el parque del barrio Simón Bolívar se transformará en un escenario de encuentro, respeto y visibilización. Desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., se desarrollarán actividades culturales, testimonios de vida, muestras artísticas y espacios de diálogo que celebran la diversidad funcional como parte esencial de nuestra humanidad.

Habrá presentaciones musicales, danza, pintura, poesía y emprendimientos liderados por personas con discapacidad. Cada expresión será una forma de decir: "Aquí estamos, somos parte de esta sociedad, y tenemos mucho que aportar."

Elkin Suárez y la Fundación Gestión y Paz: Sembrando conciencia

Elkin Suárez, presidente de la Fundación Gestión y Paz, ha sido un impulsor incansable de iniciativas que promueven la inclusión, la paz y el desarrollo comunitario. Su compromiso con las causas sociales se refleja en este evento, que no busca protagonismo, sino impacto. "Queremos que esta fecha deje una huella en el corazón de la sociedad", ha expresado, reafirmando que la inclusión no es un gesto simbólico, sino una responsabilidad colectiva.

Más que una conmemoración: una transformación

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la ONU, tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad.

En Valledupar, esta fecha será vivida con alegría, respeto y compromiso, como una oportunidad para sembrar conciencia y cosechar solidaridad.

Valledupar, tierra de juglares y líderes comunitarios, se prepara para vivir una jornada que une música, cultura y humanidad.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía: a participar, a escuchar con el corazón, a mirar con empatía y a construir juntos un entorno donde nadie se quede atrás.


El proyecto "Barrios Vivos San Victorino" se dedica a la revitalización del centro urbano a través del arte y la cultura. Este esfuerzo busca transformar espacios como La Mariposa en epicentros de creatividad, donde artistas locales y medios de comunicación comunitaria puedan converger. Con exposiciones, talleres y eventos culturales, la iniciativa...

Jordyn Castor nació ciega debido a una condición congénita. A pesar de su discapacidad visual, Castor siempre demostró una gran curiosidad por la tecnología y un deseo de hacer el mundo más accesible para las personas con discapacidades. Se graduó de la Universidad de Michigan con un título en Ingeniería de Software y pronto comenzó a trabajar en...

Hugh Herr nació el 25 de octubre de 1964 en Lancaster, Pennsylvania, Estados Unidos. Desde joven, Herr se destacó como un talentoso alpinista. Sin embargo, en 1982, sufrió un accidente de escalada que resultó en la amputación de ambas piernas por debajo de la rodilla debido a una congelación severa. Este evento marcó un punto de inflexión en su...