Bogotá, septiembre de 2025 — Con una imagen contundente que reza “Quitar las aulas de apoyo no garantiza la educación inclusiva”, docentes de las Aulas de Apoyo Pedagógico (AAP), madres y padres en Bogotá alzan su voz frente a la Secretaría de Educación Distrital (SED), alertando sobre los impactos que tendría el desmonte de estos espacios en la...
Tercer episodio del pódcast Cultura Bogotá con Santiago Rivas
En el tercer episodio de la nueva temporada de Cultura Bogotá, Santiago Rivas invita a la participación, presentando dos de los eventos más importantes que la ciudad tiene para ofrecer este año: el Festival Reverso Bogotá, la poesía en la radio y en las bibliotecas y el FIAV Bogotá. Este episodio alienta a la interacción, destacando la importancia de que la comunidad asista, se involucre y sea parte activa de la escena cultural local.
Festival de Poesía REVERSO: poesía y comunidad
El Festival de Poesía REVERSO celebrará la poesía con la participación de la poeta Piedad Bonnett, quien dirige el evento y preside el jurado. Con categorías variadas, el festival abre la puerta a poetas de todas las edades y estilos, y la convocatoria, lanzada el pasado 27 de septiembre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, se extenderá hasta el viernes 11 de octubre. Bonnett compartió su visión sobre cómo la poesía es una forma de entender la vida cotidiana y de conectarnos con nuestras emociones. Esta es una oportunidad para aquellos y aquellas que desean expresarse a través de las palabras.
#CulturaBogota #BogotaMiciudadMicasa
Armenia se convierte en epicentro de la transformación política por la discapacidad en Colombia
Con el lema contundente “Nada para nosotros sin nosotros”, el Movimiento Nacional de Discapacidad reunió durante dos días en Armenia, Quindío, a líderes sociales, representantes institucionales y ciudadanos comprometidos con la garantía de derechos para las personas con discapacidad. El Encuentro Nacional 2025, realizado en el Salón Simón Bolívar...
Bogotá, 22 de agosto de 2025 — En el escenario de la historia humana, hay momentos que no solo se registran, sino que resuenan. La segunda Mesa Técnica de Seguimiento a los 40 acuerdos con cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad no fue simplemente una reunión. Fue una declaración. Una afirmación de que el cuidado, esa fuerza invisible...
Bogotá, agosto de 2025 — En un momento decisivo para la inclusión en Colombia, la Honorable Representante a la Cámara por Bogotá, Etna Támara Argote Calderón, ha liderado la radicación del proyecto de Ley 231 de 2025, que modifica la Ley 1145 de 2007 y organiza el Sistema Nacional de Discapacidad, una iniciativa que busca transformar profundamente...
Desde el mes de mayo, la Representante a la Cámara Etna Támara Argote Calderón ha acompañado de manera activa y comprometida los diálogos sociales entre organizaciones de cuidadoras y cuidadores y entidades del gobierno nacional. Este proceso, que ha involucrado a instituciones como el Ministerio de la Igualdad, el Ministerio de Salud, el...
Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...