'SENTIR COLOMBIANO EN EL CORAZÓN DE BOGOTÁ”

TRASPASANDO
FRONTERAS:
En el icónico y tradicional barrio las cruces a transcurrido buena parte de la historia colombiana desde la colonia, por sus calles se movilizaban los comerciantes y mercaderes ubicándose en el actual parque y en la plaza de mercado de rumichaca, igualmente marcharon victoriosas las tropas de la independencia y los campesinos, obreros y artesanos de la república liberal, allí ubicamos la primer embotelladora y para sus cervezas y gaseosas la fábrica de tapas "La Libertad", la ladrillera Santa Fe y la fábrica de tubos More, que sirvieron para la construcción de la ciudad de Bogotá y de la República de Colombia; aún se encentra en pie la primer estación de gasolina, la casa en que nació el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en la calle 1ª # 8-24, más recientemente como parte de las múltiples manifestaciones artísticas que allí se originan, aparece el grupo de RAP La Etnnia, aporte de la cultura hip-hop desde Colombia para el mundo entero y ahora en medio de las iglesias, el local del primer teatro en la cabecera de su parque central, es usual el paso de reconocidos artistas entre ellos queremos destacar la figura de Nelson Andrés Jaramillo y su numeroso grupo artístico que hacen gala de su integralidad.
La danza, la música y los diferentes formatos como trio, quinteto la completa orquesta con la estética de sus coreografías constituyen "EL SENTIR COLOMBIANO" y en esta denominación confluye la sumatoria de los diversos aires musicales todos virtuosamente interpretados por este magnífico grupo humano que constituye la más variada oferta que toma su mejor expresión en los 13 maestros, de su cada vez más afamada orquesta, ganadores de múltiples reconocimientos y galardones siendo uno de los más recientes la Beca Capacidades Diversas de las Artes gana en la convocatoria del Instituto Distrital de las Artes-IDARTES en el año 2020 y para el próximo año 2022 tendremos la oportunidad de disfrutar su despliegue artístico en la versión de Colombia Al Parque.
Esta expresión artística nace en el año 2005 y desde entonces su líder y director general viene consolidando una organización que cuenta con una estructura artística, una estructura operativa y logística y una estructura administrativa allí aparecen otras destacadas personalidades como Jeimmy Pachón responsable de la dirección de proyectos siendo uno de lo más sensibles la creación del semillero de jóvenes artistas que en la actualidad forman el talento humano con más de 22 integrantes de la expresión de arte integral que es "SENTIR COLOMBIANO" con sus componentes de técnicos de sonido y luminotécnicos, consagrados músicos, baile folclórico, danza contemporánea e internacional y el equipo empresarial que adelanta su representación legal y desarrollo promocional.
Nelson Andrés en un tono de voz que denota una mezcla de serenidad, humildad como especial ser humano y orgullo por la particular misión que está cumpliendo, nos comparte algunos aspectos de su desarrollo artístico: "Sentir colombiano anhela ser una organización musical conformada por personas integrales, sin distinción humana que permita eliminar imaginarios y barreras actitudinales existentes en la sociedad, Con proyección internacional; que preste servicios musicales especializados, orientada en la generación de oportunidades, valor y sostenibilidad con enfoque en la inclusión cultural, social y musical. Comprometida con su entorno y soportada en su talento humano, así como la excelente calidad, e innovación de sus servicios".
Jugueteando con su guitarra y produciendo unos suaves acordes Nelson Andrés hace una pausa como trayendo los recuerdos que se siguen convirtiendo en palabras: "Sentir colombiano es una organización cultural que trabaja por una inclusión laboral real y efectiva, buscando que los artistas desarrollen su potencial musical, evidenciando que son útiles para la sociedad por esto es necesario que se genere oportunidades, donde las personas diversas tienen capacidades como la música, que permite ver la esencia de los seres humanos, inicié este emprendimiento en el año 2005, la organización ha estado interesada en ofrecer servicios de formación y circulación musical, incluyendo población con discapacidad visual, además, contamos con personal cualificado para realizar diferentes tipos de eventos, que se enfoquen en hacerles pasar momentos agradables e inolvidables de esparcimiento en sus festejos; en nuestra trayectoria contamos con experiencia en cientos de serenatas realizadas en Bogotá y sus alrededores ,hemos acompañando sus celebraciones especiales e inolvidables, igualmente tenemos experiencia en entidades empresariales del sector público y privado: en sus fiestas navideñas, despedidas de año, lanzamientos y aniversarios empresariales, hemos realizado presentaciones musicales en eventos académicos como FOROS institucionales, culturales y locales de igual forma hemos participado en concursos musicales distritales, regionales y nacionales".
Nelson Andrés Jaramillo es el director de este sueño colectivo y en su condición de discapacidad visual no solo se ha formado como músico, sino que ha propiciado espacios de formación y de circulación para que otras personas con la misma discapacidad puedan encontrar un espacio en el que puedan desarrollar todas sus capacidades creativas y artísticas, incluyéndolos además en su proyecto empresarial de la organización Sentir Colombiano, luego de una breve reflexión este avezado artista integral continua expendo: "nos hemos especializado en personalizar los eventos de acuerdo a la ocasión, brindando seguridad y confianza para atender a nuestro público y acompañándoles a celebrar momentos especiales; interpretando la música como lenguaje universal, canal de comunicación y expresión con los que tenemos la feliz ocasión de compartir nuestro talento, avivando emociones y sensaciones que van más allá de los sentidos".
Dejando suavemente la guitarra recostada contra el espaldar del sofá Nelson Andes se pone en pie y tomando su bastón como indicando que debe continuar con otra tarea y a modo de conclusión expresa: "Nos enfocamos en priorizar una inclusión laboral real y efectiva, convirtiendo las diferencias y cualidades en una habilidad para desempeñar la vocación musical de forma profesional, permitiendo que entre los artistas y el público asistente a la celebración se genere un ambiente memorable pleno de satisfacción y alegría, es por esto que al momento de contratarnos tendrá la certeza del éxito en el show en vivo, ya que contamos con el personal de logística y equipo técnico experto que garantiza la calidad de nuestro servicio", quienes se quieran comunicar con nosotros pueden buscarnos en nuestra página web www.sentircolombiano.com.
Desde el Periódico Proclama y en cumplimiento de esa común misión que nos hermana tanto con Nelson Andrés Jaramillo como con la Orquesta y la expresión de arte integral que es "SENTIR COLOMBIANO" en nuestro testimonio no podemos dejar de concluir que más que un grupo para divertir, recrear o propiciar esparcimiento, la verdadera misión de estos connotados artistas integrales es vivenciar todo un proceso que viene enriqueciendo las prácticas culturales construyendo una escuela que transciende las limitaciones y las fronteras aportando con todo lujo a la dimensión cultural simbólica expresando la potencialidad de un proyecto de vida y la filosofía que empodera desde el corazón de Bogotá y magnifica la más autentica esencia del Sentir Colombiano. www.sentircolombiano.com/quienes-somos.
Por: Nelson Julián Villamizar

