Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...
Se realizó jornada de retroalimentación sobre subsidio de transporte y temas de inclusión
El pasado jueves 20 de febrero tuvo lugar una importante jornada de retroalimentación dirigida a la población de personas con discapacidad, así como a sus cuidadoras y cuidadores. Este encuentro, liderado por la Representante a la Cámara por Bogotá, Etna Támara Argote Calderón, se llevó a cabo en el Salón Boyacá del Congreso de la República, comenzando a las 2:00 p.m.
El evento tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo inclusivo y constructivo para abordar las preocupaciones y necesidades de esta comunidad, con un enfoque especial en las actualizaciones relacionadas con el subsidio de transporte y otros asuntos clave para el bienestar de las personas con discapacidad. Durante la jornada, los asistentes pudieron expresar sus opiniones, presentar propuestas y debatir sobre las políticas actuales y los retos que enfrentan en su día a día.
La convocatoria reunió a un significativo número de participantes que, previo a la fecha, realizaron su inscripción enviando su información al correo proporcionado. La reunión destacó por su ambiente fraternal y por el compromiso manifiesto de las autoridades en atender las demandas de esta población, reafirmando la importancia de garantizar sus derechos y promover su inclusión en la sociedad.
Entre los temas tratados, se abordaron las dificultades en el acceso al subsidio de transporte, la necesidad de mayor accesibilidad en espacios públicos y la urgencia de implementar estrategias que impulsen la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales y económicos.
La Representante Etna Támara Argote Calderón agradeció la participación y el interés de los asistentes, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos de esta comunidad. "Estos espacios de diálogo son esenciales para construir políticas públicas que realmente respondan a las necesidades de quienes más lo requieren", afirmó durante su intervención.
Este evento se convirtió en una oportunidad invaluable para fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad, reafirmando la importancia de mantener una comunicación abierta y constante que impulse avances significativos en materia de inclusión y equidad.
Salón de arte Joven (segundo ciclo)
Diez jóvenes artistas hacen realidad un sueño: presentar su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana. Obras como Hilo de agua. Vicachá, La casa / Un...
Este 6 de agosto, la FUGA conmemora el cumpleaños de Bogotá con una jornada gratuita llena de arte, música y actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del parchadero, un espacio para compartir y conectar y de "Fuguitas: una nube para la niñez y las familias", con experiencias urbanas diseñadas especialmente para la primera...