SE INSTALA EL ENCUENTRO NACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SUS FAMILIAS, CUIDADORAS Y CUIDADORES

14.02.2024

Teniendo en cuenta el plan nacional de desarrollo y los planes territoriales actualmente en construcción, se formulará el acuerdo nacional por la política pública y el diálogo social con el presidente de la República.

Por: Nelson Julián Villamizar

Con la Convocatoria del movimiento Nacional por el diálogo social, para los derechos y la Política Pública concertada, hoy se reunieron más de 200 delegados de 22 territorios de nuestra geografía nacional.

Entre estos líderes y lideresas se destaca la presencia de los consejeros nacionales, departamentales y municipales de los comités regionales de discapacidad, así como los representantes legales y directivos de las más influyentes organizaciones sociales del país.

Estos dignatarios sesionarán hasta el próximo viernes en las instalaciones del Hotel Tequendama, con el compromiso de formular el documento base para el encuentro con el señor Presidente de la República Dr. Gustavo Petro Urrego, en el marco del acuerdo nacional para la formulación de la Política Pública de Discapacidad, para esto adelantarán su labor en mesas de trabajo que cubren todas las áreas y dinámicas de nuestra sociedad.

Entre las autoridades y figuras públicas presentes en este certamen, es sobresaliente la participación de la Honorable Representante a la Cámara Etna Tamara Argote Calderón, quien además de apoyar la cofinanciación de este evento, comprometió su gestión para agenciar las conclusiones, requerimientos y propuestas, coordinando desde la comisión accidental por los derechos de las personas con discapacidad, cuidadoras y cuidadores del Congreso de la República, las pertinentes acciones para reglamentar la normatividad preexistente y agendar la ruta legislativa correspondiente a los objetivos de este encuentro nacional.

Cabe anotar, que este esfuerzo de la sociedad civil conto con el apoyo de la Fondazione Io Posso que viene trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad, sumándose al trabajo mancomunado, de las lideresas y los lideres que hacen realidad este sueño colectivo, jalonado entre otros por Fernando Estupiñan, Claudia Patricia Duque, Hernando Parra y Julian Andrés Castro, integrantes del comité coordinador, responsables de construir y proyectar las memorias para posicionar los resultados de este encuentro nacional en la agenda pública.