Pido que el voto en las 20 localidades sea presencial y también virtual.

Desde el artículo 13 superior devén garantizar el derecho al voto digno de todos.
No hay garantías para el acceso virtual y las personas con discapacidad múltiple, Psicosocial, sordoceguera, ciegas y con baja visión, entre otras no pueden con autonomía ejercer el derecho al voto.
Por favor no restrinjan más la negada participación.
"POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA UN PÁRAGRAFO AL ARTÍCULO 2 DEL DECRETO DISTRITAL 298 DEL 2021"
"Si es política pública es con nosotros, no sobre nosotros"
En BOGOTÁ no nos pueden limitar el derecho al VOTO.
REALIDAD es que no confiamos en los votos virtuales.
ALERTA ¡Reaccione Ya!
Comente, comparta y pida que los que tienen como reaccionar lo hagan.
La participación no se puede restringir aún más.
El decreto 1350, ya fija restricciones.
Equitativo y justo que en las 20 localidades se habilite la votación presencial.
1.5 millones de Bogotanos no se conectan a las redes y muchas personas se quedan sin ejercer el derecho al voto.
Las elecciones de representantes locales y distritales deben ser presenciales y también virtuales para quienes no pueden salir de casa.
Se deben activar las garantías para la participación.
Se pide no restringir el voto presencial a una sola localidad.
Así como manifestaron los compañeros de Sumapaz que no se prestaban para procesos electivos virtuales en los que no confiamos no es justo.
"No impongan, no nos usen, no hablen sobre nosotros, ejerzan ya la gobernanza y HABLEN concreto y claro, con NOSOTROS"
#YoCuentoTodosContamos
Las voraginosas votaciones en Bogotanos con discapacidad deben ser accesibles y transparentes.
Boto presencial y virtual para todos en todas las localidades.
Este decreto limita la participación MÁS
¡Reacción YA!
Lamentable las respuestas de la administración no comprenden el concepto de autonomía.
Las anomalías de VOTEC son muchas y no confiamos en esa plataforma.
Respuesta: Respecto a su observación, para las personas que no cuentan con acceso a internet en sus dispositivos móviles o en su hogar, se definieron puntos de inscripción y votación virtual asistida, en los cuales cualquier ciudadano puede acercarse para ejercer su derecho en las diferentes localidades. La modalidad virtual asistida consiste en el apoyo por parte de servidores públicos de manera presencial para que las personas realicen la inscripción como candidatos o votantes en la plataforma Votec y posteriormente, puedan votar el 20 de marzo con este mismo apoyo, esta modalidad fue establecida desde el inicio del proceso electoral y se ha venido cumpliendo por parte de las entidades que hacen parte de los Consejos Locales de Discapacidad en cabeza de las Alcaldías Locales".
Fin de la respuesta de la administración.
Por:Óscar Saúl Cortés Cristancho