Hacia una Política de Vivienda Justa: Reunión de Personas con Discapacidad en Bogotá

14.04.2025
Bogotá, Distrito Capital. Hoy, en las instalaciones de la Secretaría Distrital del Hábitat, se llevó a cabo la primera reunión de alcance al pliego de peticiones derivadas del plantón realizado el pasado 9 de abril de 2025. Personas con discapacidad, junto con cuidadores y cuidadoras, se reunieron para exponer las principales barreras que enfrentan al intentar acceder a programas de vivienda en Bogotá.

Un espacio de diálogo y reivindicación:

El encuentro inició con la presentación de los representantes de la comunidad y los funcionarios de la SDHT. Durante la jornada, los asistentes señalaron problemáticas clave como:

 

- ❌ La falta de ingresos estables para adquirir una vivienda.

- 📑 Dificultades en los trámites administrativos para acceder a subsidios. 

- 🚪 Viviendas que no cumplen con criterios de accesibilidad necesarios para las personas con discapacidad


Los representantes destacaron que, aunque existen programas como "Mi Casa en Bogotá" y "Ahorro para mi Casa", estas barreras estructurales continúan limitando el acceso efectivo a una vivienda digna y adecuada.

Respuestas y compromisos por parte de la SDHT:

La Subdirección de Gestión Financiera 💼 presentó las ofertas institucionales, que incluyen: 

- 📉 Programas como "Reduce tu Cuota" y "Ahorro para mi Casa". 

 - 🎓 Cursos de educación e inclusión financiera para poblaciones vulnerables.


Ante las preguntas e inquietudes planteadas por los asistentes, se establecieron compromisos importantes:


- 👩‍💼 Brindar asesoría personalizada a las familias interesadas en postularse a los programas de vivienda. 

- 📊 Socializar indicadores y resultados relacionados con los subsidios asignados a personas con discapacidad. 

- 📅 Programar una nueva mesa técnica para trabajar en propuestas como la creación de un Fondo Solidario de Vivienda Incluyente 💡.


Hacia una política pública más inclusiva:

La próxima reunión técnica se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo de 2025, marcando un paso hacia la consolidación de soluciones habitacionales incluyentes en el Distrito Capital.


Este encuentro representa un verdadero triunfo para las personas con discapacidad y sus cuidadores, quienes continúan demostrando una admirable resiliencia en su lucha por derechos fundamentales. La instalación de la mesa técnica no solo abre un camino hacia soluciones habitacionales inclusivas, sino que también reafirma el compromiso de construir una ciudad que priorice la dignidad y el bienestar de todos sus ciudadanos.  


Cada paso hacia una política pública más inclusiva es un recordatorio del poder colectivo de la perseverancia, el diálogo y la empatía. Este avance no es el final, sino el inicio de un movimiento que seguirá creciendo, inspirando cambios estructurales y sociales en beneficio de aquellos que enfrentan barreras. Es un llamado a seguir luchando con determinación y esperanza, confiando en que cada esfuerzo dejará una huella imborrable en la construcción de un Bogotá verdaderamente inclusivo. ♿  


 📌Próxima reunión Secretaría de Educación: Martes 22 de abril a las 10:00 a.m. 


ℹ️ Para conocer más sobre los resultados y detalles de este encuentro, puede descargar el acta completa en la parte final del comunicado. Este documento oficial resalta los compromisos y puntos clave abordados durante la jornada. 👇