Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...
Patrimonio, conciertos y cultura de paz en los imperdibles del 13 al 19 de septiembre
#BogotáMiCiudadMiCasa ✨Tenemos actividades #Imperdibles
Obra 'Con todo respeto' en el Muelle de la FUGA
13 de Septiembre
Una obra que nos transporta a los años noventa, una época en la que la juventud de Bogotá vibraba al ritmo del rock y el pop.
Exposición sobre la historia de la televisión colombiana
13 de Septiembre al 20 de Octubre
Revive momentos icónicos, explora archivos audiovisuales inéditos y disfruta de experiencias inmersivas.
Taller de arqueología comunitaria para niños
14 de Septiembre
Una inmersión en los vínculos entre la arqueología, la memoria y los objetos que han formado parte del pasado de nuestra ciudad.
Expresiones Culturales de San Basilio de Palenque en Bogotá
14 de Septiembre
Disfruta de presentaciones artísticas vibrantes y feria de emprendimientos en El Muelle de la FUGA.
Concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres: Beethoven y Hummel
14 de Septiembre
Dirigido por Paola Ávila y con Mayerly Díaz como solista.
Concierto con la Filarmónica de Bogotá
14 de Septiembre
Interpretará obras de Amparo Ángel, Ludsen Martinus y Franz Schubert.
Sala LabCO: Las imágenes del futuro, collage de ciencia ficción
14 al 19 de Septiembre
Descubre las actividades de las Salas LabCo de BibloRed en septiembre. ¡Inscríbete ahora!
Cinemateca al Parque llega a la localidad de Usme
15 de Septiembre
La Cinemateca de Bogotá e Idartes inician la Temporada Cinemateca al Parque 2024, con proyecciones gratuitas.
La Filarmónica en el Festival Internacional de Música Sacra
15 de Septiembre
La Filarmónica de Música de Cámara suena en el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.
Caminata ecológica Cuenca del Río Fucha y CEFE San Cristóbal
15 de Septiembre
La caminata avanzará por el sendero establecido por la ronda del río Fucha y culminará en el CEFE San Cristóbal.
Conectando la Memoria Local con la Historia de Bogotá
15 de Septiembre
El recorrido Bosa Patrimonial invita a explorar cuatro lugares significativos que revelan y reflexionan sobre las nociones de patrimonio.
Campeonato Distrital de Atletismo U14 y U16
15 de Septiembre
En esta jornada deportiva se llevarán a cabo pruebas de velocidad, fondo, semifondo y lanzamientos.
Ahora 6:30 por Canal Capital
16 al 20 de Septiembre
No te pierdas el informativo de Canal Capital, que de lunes a viernes a las 6:30 de la tarde nos mantiene conectados con la realidad de Bogotá.
'Las cosas particulares de los últimos días' en la FUGA
17 de Septiembre
No te pierdas esta obra ganadora del Premio Peña de Mujeres PDE 2024.
Club de ciencia: Sembrando Paz
18 de Septiembre
Únete al Club de Ciencia y explora cultivos indígenas, paz y sostenibilidad con el legado de Wangari Maathai.
A usted nunca lo voy a querer
19 de Septiembre
Descubre la historia de Lorena, una joven que enfrenta su último examen, pero es detenida por la autoridad de tránsito. Actuación de Camila Cáceres.
La profesora Rosalba Scholasticus en Ditirambo
20 de Septiembre
Una obra conmovedora sobre una maestra en su último año antes de jubilarse, explorando poder, reglas y emociones.
Salón de arte Joven (segundo ciclo)
Diez jóvenes artistas hacen realidad un sueño: presentar su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana. Obras como Hilo de agua. Vicachá, La casa / Un...
Este 6 de agosto, la FUGA conmemora el cumpleaños de Bogotá con una jornada gratuita llena de arte, música y actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del parchadero, un espacio para compartir y conectar y de "Fuguitas: una nube para la niñez y las familias", con experiencias urbanas diseñadas especialmente para la primera...
De la incertidumbre a los imperativos éticos
Si alguna vez has querido entender el latido profundo de un país, no lo busques en sus titulares políticos, sino en las manos de quienes cuidan. Este 24 de julio, Colombia trazó un punto en la línea del tiempo donde la labor de las personas cuidadoras dejó de ser invisible y se convirtió en protagonista de una transformación colectiva.