Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...
Manifiesto de Solidaridad con Rodrigo Acosta desde los Medios de Comunicación de la Población de Personas con Discapacidad

Un Defensor de Derechos y la Inclusión
Rodrigo Acosta se ha distinguido por su dedicación a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Su esfuerzo constante por garantizar la inclusión de este sector poblacional en la política pública de comunicación comunitaria ha sido notable. Rodrigo ha trabajado arduamente para asegurar que las personas con discapacidad tengan una voz y un espacio en todas las instancias decisorias y generadoras de oportunidades, tanto en entidades públicas como privadas.
Denuncia de Obstrucción
Lamentablemente, la Central de Comunicación Alternativa y Comunitaria (CCC) denuncia las acciones de Helga Lorena Angarita Croswaythe, quien ha interrumpido y obstruido repetidamente los procesos de participación ciudadana en los medios comunitarios alternativos y la pequeña industria telco en Colombia. Angarita, sin la debida acreditación, ha generado un ambiente de hostilidad con acusaciones infundadas y amenazas, impidiendo el avance de importantes iniciativas.
Apoyo y Compromiso
Es crucial reconocer la valiosa contribución de Rodrigo Acosta en la promoción de una sociedad más inclusiva y equitativa. Su liderazgo ha sido un faro de esperanza para muchas personas que buscan equidad y justicia en el acceso a la comunicación y la información. Su trabajo no solo ha fortalecido la representación de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, sino que también ha inspirado a muchos a unirse en la lucha por la igualdad de derechos.
Llamado a la Acción
Instamos a todas las organizaciones, colectivos y ciudadanos a unirse a este manifiesto de solidaridad. Es vital apoyar y defender la libertad de expresión y la pluralidad informativa en Colombia, reconociendo la importancia del trabajo realizado por Rodrigo Acosta y otros líderes comprometidos con la inclusión y la justicia social.
En este contexto, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para construir un entorno donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan expresar sus voces y ser escuchadas.
Salón de arte Joven (segundo ciclo)
Diez jóvenes artistas hacen realidad un sueño: presentar su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana. Obras como Hilo de agua. Vicachá, La casa / Un...
Este 6 de agosto, la FUGA conmemora el cumpleaños de Bogotá con una jornada gratuita llena de arte, música y actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del parchadero, un espacio para compartir y conectar y de "Fuguitas: una nube para la niñez y las familias", con experiencias urbanas diseñadas especialmente para la primera...
De la incertidumbre a los imperativos éticos
Si alguna vez has querido entender el latido profundo de un país, no lo busques en sus titulares políticos, sino en las manos de quienes cuidan. Este 24 de julio, Colombia trazó un punto en la línea del tiempo donde la labor de las personas cuidadoras dejó de ser invisible y se convirtió en protagonista de una transformación colectiva.