Qué hacer en Bogotá: planes culturales del 4 al 11 de octubre #LosImperdibles

04.10.2024

Todo lo que necesitas saber sobre el Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá FIAV 2024

04 al 14 de octubre

Un espacio único donde el arte en vivo toma protagonismo, brindando una experiencia en la que el público y los y las artistas establecen un contacto directo y dinámico. 


FIAV Bogotá 2024: te presentamos las obras bogotanas recomendadas

La programación del FIAV 2024 en Bogotá abordará temáticas profundas y actuales con formatos diversos: circo, teatro de calle, drama, entre otros. 


Conoce las obras de teatro de calle gratuito del Festival Internacional de Artes Vivas

El Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) 2024 traerá una programación excepcional de teatro de calle gratuito en espacios públicos de Bogotá. 


Obras internacionales imperdibles del FIAV 2024 en Bogotá

El FIAV 2024 promete una programación arriesgada con compañías de renombre mundial, abarcando géneros que incluyen teatro contemporáneo, danza y ópera. 


Circo y clown en el FIAV Bogotá 2024: un encuentro con lo extraordinario

Espectáculos de circo y clown dirigidos a públicos de todas las edades harán parte del Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá - FIAV 2024.


Las obras del Pacífico en el FIAV 2024: teatro, danza y música afrocolombiana

El FIAV 2024 será un espacio para que el público conecte con la esencia de las comunidades afro a través de una gran diversidad de propuestas escénicas. 


Estado de Río de Janeiro, Brasil, región internacional invitada de honor del FIAV 2024

Desde la música popular brasileña hasta el teatro contemporáneo, las obras que la región trae a FIAV 2024 prometen una experiencia cultural única. 


FIAV Bogotá 2024: te invitamos a conocer las obras para niños, niñas y jóvenes

El Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) Bogotá trae consigo una selección de espectáculos diseñados especialmente para niños, niñas y jóvenes. 


Llega la edición 25 de Salsa al Parque

05 al 06 de Octubre

El FIAV 2024 será un espacio para que el público conecte con la esencia de las comunidades afro a través de una gran diversidad de propuestas escénicas. 


Sábado de dinosaurios en la Biblioteca Pública La Peña 05 de octubre

Te invitamos a este encuentro que nos invita a reflexionar, dialogar y compartir sobre el magnífico mundo cretácico. 


Concierto para piano No. 1 de Franz Liszt en la Temporada 2024 de la Filarmónica de Bogotá

Disfruta del "Concierto para piano No. 1" de Liszt con el pianista Daniel Díaz Padilla y la Filarmónica de Bogotá bajo la dirección de Joachim Gustafsson. Entrada libre. 


Vacaciones recreativas con IDRD 07 al 12 de Octubre


En estas vacaciones, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de participar de actividades de integración y deportivas. 


Convocatoria: Primer Festival Reverso Bogotá, la poesía en la radio y en las bibliotecas

27 de Septiembre al 11 de Octubre

La convocatoria, destinada a poetas y poetisas de la ciudad, busca incentivar la creación poética en todas las etapas de la vida. ¡Anímate y participa! 

Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...

Diez jóvenes artistas hacen realidad un sueño: presentar su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana. Obras como Hilo de agua. Vicachá, La casa / Un...

Este 6 de agosto, la FUGA conmemora el cumpleaños de Bogotá con una jornada gratuita llena de arte, música y actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del parchadero, un espacio para compartir y conectar y de "Fuguitas: una nube para la niñez y las familias", con experiencias urbanas diseñadas especialmente para la primera...

Si alguna vez has querido entender el latido profundo de un país, no lo busques en sus titulares políticos, sino en las manos de quienes cuidan. Este 24 de julio, Colombia trazó un punto en la línea del tiempo donde la labor de las personas cuidadoras dejó de ser invisible y se convirtió en protagonista de una transformación colectiva.