Laboratorio de Barrios Vivos: innovación social desde La Perseverancia

22.10.2025

En lo alto de las lomas bogotanas, donde el viento trae ecos de historia y resistencia, el barrio La Perseverancia ha encendido una chispa de transformación. No se trata de una obra monumental ni de una promesa política: es un laboratorio vivo, tejido por manos vecinas, que convierte la cotidianidad en potencia cultural.

🔍 ¿Qué es un laboratorio barrial?

No es un edificio ni una sala de ensayo. Es un proceso. Un espacio simbólico donde los habitantes del barrio se convierten en investigadores de su propia realidad. El Laboratorio de Barrios Vivos en La Perseverancia es una apuesta por la escucha activa, la creación colectiva y la acción situada. Aquí, cada calle es una hipótesis, cada historia una fuente, cada encuentro una posibilidad.

🧵 Hilos que conectan

  • La memoria como brújula: Se han recuperado relatos de antiguos obreros, cocineras, líderes comunitarios y artistas que han dado forma al carácter del barrio.
  • La cultura como herramienta: Desde murales hasta cartografías afectivas, los vecinos han intervenido su territorio con expresiones que narran quiénes son y hacia dónde quieren ir.
  • La participación como método: Ni expertos externos ni fórmulas cerradas. El laboratorio se construye desde adentro, con metodologías abiertas y horizontales.

🌿 Resultados que no caben en cifras

Más que indicadores, el laboratorio ha generado vínculos. Jóvenes que ahora conocen la historia de su cuadra. Adultos mayores que comparten saberes con nuevas generaciones. Espacios públicos que se resignifican como lugares de encuentro y creación.

🛠️ ¿Qué se ha activado?

  • Recorridos patrimoniales guiados por los propios vecino
  • Talleres de cocina tradicional como acto de memoria
  • Intervenciones artísticas que transforman fachadas en lienzos comunitarios
  • Diálogos intergeneracionales que sanan heridas y proyectan futuros

🌎 Un modelo replicable

La Perseverancia no es un caso aislado. Es un prototipo de lo que puede suceder cuando la política cultural se hace desde el territorio. El laboratorio ha inspirado procesos similares en barrios como Egipto, Santa Fe y Las Cruces, demostrando que la ciudad se transforma desde sus esquinas.

✨ Invitación abierta

Si quieres conocer cómo se construye ciudad desde la raíz, ven a La Perseverancia. Aquí no se espera el cambio: se cultiva. Porque cuando un barrio se piensa a sí mismo, todo es posible.

Barrios Vivos no es un programa. Es una forma de habitar.

#SCRD

#BarriosVivos

#CulturaBogota


Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.

En lo alto de las lomas bogotanas, donde el viento trae ecos de historia y resistencia, el barrio La Perseverancia ha encendido una chispa de transformación. No se trata de una obra monumental ni de una promesa política: es un laboratorio vivo, tejido por manos vecinas, que convierte la cotidianidad en potencia cultural.