En un reciente anuncio, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia ha decidido no renovar las licencias del popular software de asistencia JAWS, utilizado ampliamente por personas con discapacidad visual. Esta decisión ha dejado a muchos usuarios en búsqueda de alternativas accesibles y sostenibles para...
Hasta el último aliento

Caminante, no hay camino; se hace camino al andar." -Antonio Machado-
Cuando en nuestro proyecto de vida está claramente definido el amor a una causa, igualmente está bien claro que este compromiso absorbe en gran medida su totalidad.
Esto, además de dar sentido a nuestra existencia y constituir nuestra razón de ser, también implica el máximo aliciente para que este deber sea placentero. Y cuando nos demos la oportunidad de revisar este proceso, podamos sentir que lo merece todo y así disfrutar cada instante de la vida.
Esta es la característica de quienes, en algún momento de reflexión, observan el camino recorrido y, lejos, al inicio se ve el punto de partida en un entorno más complejo, absolutamente problematizado, vociferando el reto para quien decide asumirlo y superarlo.
Premisas como “Quien no vive para servir, no sirve para vivir” o “Ser parte de la solución para dejar de ser parte del problema” constituyen el destino manifiesto y la ruta hacia la trascendental misión de las y los auténticos luchadores.
El pensador alemán Bertolt Brecht enseñó que:
Hay personas que luchan un día y son buenos. Hay otras que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida; esos son los imprescindibles."
Radiación de Hawking: Propuso que los agujeros negros no son completamente negros, sino que emiten radiación, lo que eventualmente puede hacer que se evaporen. Esta idea revolucionaria combinó principios de la relatividad general y la mecánica cuántica. La radiación de Hawking es una de las teorías más influyentes en la física teórica, ya que...
Louis Braille nació el 4 de enero de 1809 en Coupvray, Francia. A la edad de tres años, un accidente con una herramienta en el taller de su padre lo dejó ciego. A pesar de esta discapacidad, Braille demostró una notable capacidad para adaptarse y aprender, asistiendo a la Escuela Nacional para Jóvenes Ciegos en París. Su dedicación y curiosidad...