Fanny Martin (azul y vida) en www.periodicoproclama.com

El estar frente al caballete y el bastidor, más allá de ser un simple soporte en madera y una tela de lienzo encierran un gran motivo de inspiración para mí, pues en esa simple tela como muchos la podrían ver puedo percibir en ella un medio para expresar mis sentimientos, pensamientos reflejados en las pinceladas manchas que toman una dirección, las líneas y toques de espátulas.
Son traducidas en las obras que he hecho a lo largo de mi vida artística. Mis obras se basan en un sentimiento de paz, alegría, tranquilidad, plenitud y armonía, danza, galope. Fuerza, superación, belleza, esperanza, son un abanico de manchas y líneas que sumergen hacia lo más interno del alma y tocan lo más profundo de todo ser. Valorando así la vida no importando las circunstancias o adversidades en nuestro diario vivir. La búsqueda y expresión en los colores y pinceladas que agazapan y vuelven a aparecer y señalar direcciones en el color e intercambios entre ellos, pinceladas más personales que de cuadro en cuadro emergen ciertas remembranzas de técnica flamenca que crean senderos de dialogo y encuentros que cruzan el espacio entre la imaginación y lo real.
Con mi pintura quiero vislumbrar un universo de tensiones y calma definidas por una paleta llena de colores que a veces susurran y otras veces gritan llamando la atención sin perder el control asimilando las aristas más profundas de todo ser. Solo intento hablar con voz reservada de las profundidades de mi mundo espiritual,
En el año 1996 tuve la gran oportunidad de ser invitada por la vicepresidencia de la REPUBLICA -a participar en la Rueda del alfarero. En un mural sitios prehistóricos de BOGOTA. Fue una de las experiencias y e l reconocimiento de mi talento en aquella inauguración, después vinieron algunas exposiciones, participaciones bienales en Medellín.
Ingrese a dar clases a las cárceles, la modelo, la picota y buen pastor 1998,1999, 2000,2002
Allí realicé algunos talleres de pintura al ole y trabajé la obra inspiración, tuvimos la oportunidad de hacer una exposición, en LA GALERIA DE LA FUNDACION GILERTO ALZATE ABENDAÑO.
En el año 2000 me llamaron para invitarme al PROYECTO MAPA. Con artistas colombianos y venezolanos.
Hotel Humboldt. 25 SEPTIEMBRE 2005.
24 de noviembre seleccionan 100 artistas para participar en el PROYECTO LOS 100 DE NOVIEMBRE EN LA PLAZA DE BOLIVAR.
EXPOSICION COLECTIVA GALERIA UROTY pintando con los niños de las aguas.
Participé. 2004 2005 ,2007 tallerista del proyecto sensibilización y desarrollo en destrezas artísticas, con niños con discapacidad, jóvenes y adultos.
Participación. Como tallerista en primer festival de muestras artísticas y culturales de personas con discapacidad 17, 18, 19 de abril 2009 con asociación Asolimar.
Participación en la mesa de trabajo de la localidad tercera, como concejera de cultura en discapacidad. Año 2004
Participación y realización de pinturas al óleo para colección de almanaques y tarjetas. Para la fundación finacol adelante .2007 ,2008 Y 2009.
Participación en la vi bienal internacional de arte "suba" cuba país invitado. 2008.
Tuve la gran oportunidad de hacer el diseño y escultura galardón de la imagen de inclusión y discapacidad noche de gala. 2008 adoptada por el sistema distrital, en el salón rojo hotel Tequendama, con la corporación CORPOCIMA.
Reproducción estatuilla galardón noche de gala 2009. En el IDRD con la corporación Corprocultural.
Nuevamente reproducción estatuilla galardón noche de gala 2010. En la cámara de comercio av. 26. Con la fundación CRYDIC.
2008 ganadora primer lugar en el concurso de obras artísticas con en el distrito. En la noche de gala.
2009 participación concurso artes plásticas ministerio de cultura.
2017 exposición en el Consejo de Bogotá
2019 encuentro de pintores
2019 en Pradilla.