ENREDARTE DISTRITO CREATIVO CENTRO INTERNACIONAL

01.11.2022
Para la Asociación Folklórica Palos, Cuerdas y Kotizas – PCK, ha sido una gran alegría ser ganadores este año de la convocatoria “ENREDD: Beca para visibilizar la identidad de los distritos creativos e impulsar su reconocimiento como territorios culturales de interés”, del Programa Distrital de Estímulos 2022 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, resolución 509 de 2 de agosto de 2022 y de ésta manera contribuir al fortalecimiento de nuestro territorio de la mano de las organizaciones que están aportando para que este proyecto sea posible, a quienes les agradecemos su trabajo y compromiso con la propuesta “Enredarte Distrito Creativo Centro Internacional”.


Enredarte es una iniciativa que nace a partir de la articulación de 10 organizaciones culturales que trabajan en red desde sus diferentes disciplinas, para hacer del Distrito Creativo Centro Internacional un espacio para la cultura, la lectura, el patrimonio y la memoria, recordando los valores de los cachacos que posicionaron a Bogotá como la Atenas Suramericana. El pasado 1 de octubre realizamos el lanzamiento de nuestra iniciativa, fue un espacio cultural que contó con la participación de grupos musicales que amenizaron la tarde con sus expresiones folklóricas. También el mismo 1 de octubre participamos en el primer aniversario de la Red Distrital de Distrito Creativos, desde este espacio socializamos las actividades comprendidas en la iniciativa Enreddarte. Enreddarte como propuesta integral se propone realizar intervenciones arquitectónicas para la promoción de la lectura y el libro como bien común, esto por medio de Bibliotruecas, un mobiliario con forma de silla que en su interior tiene libros al acceso del público. Contempla también la construcción de domos al aire libre, son círculos para la palabra, espacios de tertulia. Se realizarán murales con contenido patrimonial dónde los habitantes del Distrito Creativo Centro Internacional exponen su identidad territorial y son parte de la creación a partir de talleres pedagógicos. Como parte del componente ecológico de la propuesta nos encontramos con la adecuación y creación de jardines sensoriales que aportan también al embellecimiento del espacio público y el cuidado de la naturaleza en el medio urbano. Enreddarte busca comunicar también por medio de la fotografía como forma de memoria colectiva sobre la identidad cachaca que se manifiesta en Bogotá, distinguida por la elegancia de su gente, su cortesía y modales, para ello se realizará una exposición fotográfica itinerante, píldoras de la memoria cachaca. La instalación de las intervenciones mencionadas están acompañadas de un ejercicio artístico, una comparsa con personajes cachacos, que realizan una pedagogía sobre el cuidado de los mobiliarios y en general el equipamiento metropolitano y cuidado por el otro; así mismo, las estatuas humanas de cachacos realizarán la misma tarea pedagógica y artística. Hacemos una especial mención al invaluable compromiso y apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a través del equipo de gestores, prensa, supervisión y asesoría, con quienes de la mano logramos consolidar y visibilizar la identidad del Distrito Creativo Centro Internacional e impulsar su reconocimiento como territorio de interés cultural. Para mayor información, comunicarse con la Asociación Folklórica Palos, Cuerdas y Kotizas – PCK, email: pckcultura@yahoo.es – pckcultura@gmail.com.