Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...
En unidad superaremos la crisis de los medicamentos
Fotos: Fabiola Barbosa
Bogotá, 22 de agosto de 2024. En la jornada del 13 de agosto de 2024, en las instalaciones del Ministerio de Salud en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo un plantón que visibilizó la problemática actual de desabastecimiento de medicamentos anticrisis a nivel nacion
El miércoles 21 de agosto, nuevamente la comunidad y sus organizaciones sociales se reunieron, junto con los delegados de UTL de la representante Támara Argote, el INVIMA, Superintendencia Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección, estableciendo los siguientes compromisos:
- Programar mesa de trabajo con todos los actores en 15 días aproximadamente: EPS (población de pacientes con epilepsia) y el mecanismo de importación. Número de afiliados, tratamiento y con quién tienen contratado el medicamento. Miércoles 11 de septiembre a las 8:30 a. m
- Infografía de Vitales no disponibles.
- Disponibilidad de medicamentos por marca.
- Las asociaciones de pacientes remitirán a Minsalud/Supersalud las bases de datos con los casos de pacientes.
- Reunión con las EPS intervenidas – A coordinar con el Sr. Superintendente.
- Se publicarán las actas de las reuniones realizadas en el micrositio de monitoreo al abastecimiento.
El jueves 22 con la presencia de los actores ya mencionados y con la coordinación de la Defensoría del Pueblo y con los insumos de las anteriores reuniones, se avanzó en la solución de las principales causas de esta crisis, entre las que se encuentra
Salón de arte Joven (segundo ciclo)
Diez jóvenes artistas hacen realidad un sueño: presentar su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana. Obras como Hilo de agua. Vicachá, La casa / Un...
Este 6 de agosto, la FUGA conmemora el cumpleaños de Bogotá con una jornada gratuita llena de arte, música y actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del parchadero, un espacio para compartir y conectar y de "Fuguitas: una nube para la niñez y las familias", con experiencias urbanas diseñadas especialmente para la primera...
De la incertidumbre a los imperativos éticos
Si alguna vez has querido entender el latido profundo de un país, no lo busques en sus titulares políticos, sino en las manos de quienes cuidan. Este 24 de julio, Colombia trazó un punto en la línea del tiempo donde la labor de las personas cuidadoras dejó de ser invisible y se convirtió en protagonista de una transformación colectiva.