El Festival Mariposa no solo busca ofrecer entretenimiento y cultura, sino también promover el sentido de comunidad y el uso de espacios públicos como puntos de encuentro y desarrollo. La iniciativa es un ejemplo de cómo las actividades culturales pueden influir positivamente en la revitalización urbana y en la calidad de vida de los ciudadanos
El Increíble Mundo de Kim Peek y el Síndrome de Savant
En el vasto mundo de la neurociencia y las capacidades humanas, pocas historias son tan impresionantes y conmovedoras como la de Kim Peek, conocido cariñosamente como el "Rain Man" de la vida real. Nacido el 11 de noviembre de 1951 en Salt Lake City, Utah, Peek fue una de las personas más excepcionales en términos de memoria y habilidades cognitivas. Su vida y habilidades extraordinarias han dejado una marca indeleble en la comprensión del síndrome de savant.
El Síndrome de Savant
Kim Peek: El Verdadero "Rain Man"
Legado y Contribución a la Ciencia
Radiación de Hawking: Propuso que los agujeros negros no son completamente negros, sino que emiten radiación, lo que eventualmente puede hacer que se evaporen. Esta idea revolucionaria combinó principios de la relatividad general y la mecánica cuántica. La radiación de Hawking es una de las teorías más influyentes en la física teórica, ya que...
En el corazón de Bogotá, la creatividad y el arte urbano se han convertido en herramientas poderosas para la transformación social y cultural. Un ejemplo destacado de esta tendencia es la labor de María Yamile León Suárez, conocida artísticamente como MAYALESU. A pesar de su discapacidad visual, MAYALESU ha superado innumerables barreras para dejar...




