El Doctor Germán Toro Zuluaga en la Ruta Constitucional de Acción Ciudadana

30.08.2024

Te invitamos a escuchar en nuestra ruta Constitucional del día de hoy valiosa información sobre el Concepto de República Unitaria, la autonomía administrativa, los territorios de paz, la zona de frontera, los espacios de las comunidades indígenas, de los negros, palenqueros, raizales y otros aspectos de la pluriculturalidad de nuestra patria, tratados con el Dr Germán Toro Zuluaga quien se ha destacado por su liderazgo en el ámbito educativo, siendo expresidente de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE). Su compromiso con la educación y los derechos de los docentes lo llevó a ser una figura clave en la lucha por mejores condiciones laborales y educativas en Colombia. 

En este contexto, Toro Zuluaga jugó un papel fundamental durante la Asamblea Constituyente de 1991, donde se redactó la actual Constitución de Colombia. Su participación no solo representó a los educadores, sino también a diversos sectores de la sociedad que buscaban un cambio significativo en el país.


A lo largo de su carrera, Germán Toro Zuluaga ha sido un defensor incansable de los derechos humanos y la justicia social. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de líderes y activistas.


En resumen, el Doctor Germán Toro Zuluaga no solo ha sido un pilar en la educación colombiana, sino también un arquitecto de la democracia moderna del país. Su historia es un testimonio de cómo la acción ciudadana puede transformar una nación.

Últimas publicaciones en nuestra web corporativa

Sé el primero en leer nuestras novedades

Lisa Iezzoni, es profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y directora del Centro de Investigación de Políticas de Salud en el Instituto Mongan, afiliado al Hospital General de Massachusetts. Desde hace más de 25 años, Lisa tiene esclerosis múltiple (MS), una enfermedad degenerativa que afecta el sistema nervioso central. A pesar...

Diez jóvenes artistas hacen realidad un sueño: presentar su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana. Obras como Hilo de agua. Vicachá, La casa / Un...

Este 6 de agosto, la FUGA conmemora el cumpleaños de Bogotá con una jornada gratuita llena de arte, música y actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del parchadero, un espacio para compartir y conectar y de "Fuguitas: una nube para la niñez y las familias", con experiencias urbanas diseñadas especialmente para la primera...

Si alguna vez has querido entender el latido profundo de un país, no lo busques en sus titulares políticos, sino en las manos de quienes cuidan. Este 24 de julio, Colombia trazó un punto en la línea del tiempo donde la labor de las personas cuidadoras dejó de ser invisible y se convirtió en protagonista de una transformación colectiva.