Dos comisiones accidentales en el corazón, la mente y el quehacer de la Representante que construye un mejor futuro

13.06.2024
▪️Nelson Julian Villamizar 
En la instalación de la Comisión Accidental de los Medios Independientes, Comunitarios y Alternativos, la Representante Etna Támara Argote Calderón reafirmó el compromiso vital que desde su quehacer en el cuerpo legislativo, en un ejercicio de control político, social y fiscal, ella viene adelantando y que formará parte de su actuar como congresista respaldando nuestra comunidad. Entre otros, 3 proyectos destacan: el Fortalecimiento de los medios comunitarios y alternativos y la democracia informativa, el servicio de acceso a Internet de los proveedores y operadores comunitarios, y el fortalecimiento de la Radio Comunitaria para el posicionamiento y apropiación de los procesos, expresiones y prácticas de la comunicación por parte de los sectores sociales y los grupos poblacionales.

Adicionalmente, y también en un ejercicio de liderazgo e inspiración, en la comisión accidental para los derechos de las personas con discapacidad y cuidadores, envía un mensaje de tranquilidad y voz de aliento que igualmente se reflejará en una alianza estratégica con la comisión verificadora por los derechos de las personas con discapacidad, la mesa y red Nacional, y todas las organizaciones y movimientos de nuestra comunidad. Esto se expresa en una ruta que incluye el acto legislativo para la reforma constitucional del artículo 13, para incluir a las personas con discapacidad sensorial, psicosocial y múltiple que históricamente han estado excluidas del artículo 13 de la Constitución Política de Colombia, donde solo se reconoce a las personas con discapacidad física y mental, y los artículos 47, 54 y 68 para suprimir la carga despectiva por un lenguaje apropiado o de inclusión.

La creación de los fondos de protección y apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores o asistentes personales, la reforma de la ley 1145 de 2007 por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad, la ley de Emprendimiento, Innovación Empresarial y Empresa con enfoque de inclusión, la promoción de la autonomía, asistencia personal y protección social de las personas con discapacidad y se reconocen las labores de cuidado no remuneradas en las que hayan participado miembros de su círculo familiar.

 

Igualmente, la modificación del régimen de acceso y ascenso en el Sistema General de Carrera Administrativa, se crea la reserva de plazas para las personas con discapacidad, se establece la gratuidad de la inscripción para este segmento poblacional. Esta ruta se hará realidad durante el próximo periodo legislativo que inicia el 20 de julio, contando con la decidida cooperación de todas y todos los congresistas integrantes de la Comisión Accidental por los derechos de las Personas con Discapacidad y Cuidadores, así como de la sociedad civil con la que permanentemente interactuaremos para construir esa sociedad más justa y equitativa con la que soñamos y haremos realidad entre todas y todos.