Día de la música

10.10.2025
SCRD
SCRD

En este episodio de Cultura Bogotá nos dedicamos a la música, desde dos perspectivas distintas. En nuestra editorial hablamos de cómo la música se protege disfrutándola, recalcando lo dicho en nuestro anterior episodio, es una industria con una serie de trabajos, entre los cuales el trabajo de los artistas es fundamental, pero es un trabajo. La gratitud que sentimos por la música que mejora nuestro mundo y ha salvado nuestra vida debería verse reflejada en juego limpio con quienes hacen música.


Nuestra primera entrevista es con Nicolás Ospina, pianista de jazz, compositor, cantante, podcastero y ahora actor, que presenta el sábado 4 de octubre la última función de su obra "La peor cantante del siglo" en el Teatro Arlequín de Casa E Borrero y con quien hablamos sobre la música y la vida del músico, los retos que conlleva, las formas de sobrevivir y las maneras en las cuales nuestro sistema podría mejorar para hacer la vida de las y los músicos más fácil y sostenible. Al final, nos anticipa un poco del álbum que grabó junto a Victoria Sur y que será lanzado el próximo año.


Juan Diego Bernal, redactor de la OAC, nos trae las noticias y recomendados del sistema de Distritos Creativos de Bogotá; Elenssy Góngora nos envía las noticias y agenda del CEFE Chapinero y David Rocha, de LEO Radio, nos trae los recomendados y las noticias de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogota, BibloRed.


Nuestra segunda entrevista es con la periodista y escritora Andrea Yepes Cuartas, quien desde Medellín nos habla sobre su nuevo libro "Reggaetón", publicado recientemente por Ediciones B (Penguin Random House), en donde hace un mapa, una cronología y una semblanza del género que ha definido la música latinoamericana durante los últimos 25 años. En su libro, Andrea analiza los orígenes, lugares, ejes y nodos sobre los que ha crecido lo que empezó como una manifestación urbana y ahora es una industria mega millonaria, con figuras de relevancia global. El libro está disponible en todas las librerías.


Recuerden que toda la información sobre el pulso cultural de Bogotá lo encuentran en www.culturarecreacionydeporte.gov.co. Toda la información sobre la red de bibliotecas públicas de Bogotá y la frecuencia de LEO Radio la encuentran en www.BibloRed.gov.co, todo sobre la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá BOG25 la encuentran en www.bienalbogota.com 

En este episodio de Cultura Bogotá nos dedicamos a la música, desde dos perspectivas distintas. En nuestra editorial hablamos de cómo la música se protege disfrutándola, recalcando lo dicho en nuestro anterior episodio, es una industria con una serie de trabajos, entre los cuales el trabajo de los artistas es fundamental, pero es un trabajo. La...

En el vibrante barrio tradicional de La Perseverancia, se llevó a cabo una de las reuniones del programa Barrios Vivos, una estrategia impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Este encuentro no solo reunió a vecinas, vecinos, artistas y líderes comunitarios, sino que también activó un laboratorio vivo de cocreación,...