
Del maltrato animal y la muerte al buen trato de la humanidad y la vida.
Por: Nelson Julián Villamizar.
Con la consigna "Navidad es Cultura Local" la alcaldía mayor de Bogotá con el liderazgo de la Secretaria de Cultura Recreación y Deporte (SCRD) vienen simbolizando esa maravillosa transformación del epicentro que fuera para torturar y sacrificar a los toros como un bochornoso espectáculo disfrazado con luces música y toda una pompa apologética de la colonización Española al escenario de apropiación de nuestra identidad Nacional y máximo culto a la vida desde el centro cultural de la Santa María donde fluye en expresiones artísticas y prácticas culturales lo más selecto de la creatividad y el talento de los emprendedores que en sus iniciativas contribuyen no solo a la movilización de nuestra economía si no que engalanan el amor y compromiso con una de las tradiciones más significativas para el pueblo Colombiano como lo son las festividades decembrinas.
Las familias bogotanas y los turistas encontraran lo mejor de las artesanías y las manufacturas para satisfacer el buen gusto de ofrecer la más alta calidad y mayor contenido en sus regalos navideños, a la vez que disfrutaran de lo más granado de los artistas contemporáneos en un recorrido magnifico por la música la danza, el teatro, la pintura y la literatura entre otras modalidades que incluyen la totalidad de nuestros territorios a lo largo y ancho de nuestro imaginario nacional expresado también en la más variada gastronomía que hace las delicias de quienes disfrutaran hasta este fin de semana en el nuevo epicentro de la vida en el que felizmente se está convirtiendo la Plaza Cultural de la Santa María.
La localidad 3 de Santa Fe se ha erigido como el corazón
de la cultura tanto por ser el centro del Distrito Capital y por tanto el
centro de Colombia como también por acoger escenarios del patrimonio cultural y
dinamizador de las actividades recreativas que cobran vida entre muchos otros
en el teatro de la media torta, la cinemateca distrital, el teatro Jorge Eliecer
Gaitán sumada a la inmensa oferta de la
localidad de la Candelaria ubicada igualmente el en centro de la localidad de Santa
Fe y allí como un tremendo trofeo la Plaza Cultural de la Santa María y su fantástica
Feria Navidad es Cultura Local que hoy en el marco del convenio de asociación 630
con el grupo de Teatro R101, el equipo del Periódico Proclama y otros medios de
comunicación comunitaria y alternativa está siendo visibilizada


¿Qué es el día Mundial de las Ciudades?

Laboratorio de Barrios Vivos: innovación social desde La Perseverancia

Valledupar se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Increíble Mundo de Kim Peek y el Síndrome de Savant

Por un cambio generacional, convoquemos a la juventud para renovar nuestros procesos en el marco de “Barrios Vivos”

1 de muchas Los Imperdibles del 14 al 19 de octubre

Aquí están los imperdibles de la Bienal BOG25

El origen de una experiencia que nos enseña que incluir también es una forma de conservar

✨ Los imperdibles laten en cada rincón de Bogotá ✨

Día de la música

Barrios Vivos transforma la cultura desde La Perseverancia

Bogotá celebra la Semana de la Cultura Ciudadana, un llamado a la corresponsabilidad y la acción colectiva para transformar a la ciudad

Se abre la beca ‘En Bogotá Nos Mueve el Respeto’ que reconoce a quienes promueven la cultura ciudadana en las vías

Población Migrante Internacional en Bogotá, unida por la cultura

La política es inherente a los seres humanos

Nuestro eterno presente es la población de personas con discapacidad






