En un avance que marca un hito histórico en la medicina y la tecnología, investigadores de la Universidad de Monash en Australia han desarrollado el Gennaris Bionic Vision System, un dispositivo innovador que promete devolver la percepción visual a personas con ceguera severa, transformando vidas y ampliando los límites de la ciencia.
Congreso vuelve a radicar proyecto de ley contra el fracking: una apuesta por el agua y la soberanía energética en Colombia
Bogotá D.C. — En un nuevo y contundente paso por la defensa de los recursos naturales del país, este martes se radicó nuevamente ante el Congreso de la República el proyecto de ley que busca prohibir de manera definitiva el fracking en Colombia.

Colombia merece un futuro limpio, justo y con soberanía energética. Ni fracking, ni pilotos, ni espejismos de transición, el cambio también es ecológico”
Se lee en el comunicado oficial del movimiento congresional.
Fracking: un modelo extractivista bajo lupa
La técnica de fracturación hidráulica ha sido altamente cuestionada en Colombia y el mundo por sus efectos irreversibles en los ecosistemas y las comunidades, representa una profundización del modelo extractivista, que en lugar de responder a la crisis climática, la agrava.Además del daño ambiental, organizaciones sociales alertan sobre el impacto del fracking en la soberanía alimentaria, el desplazamiento de poblaciones, y la fractura del tejido social en regiones donde se ha implementado.
Hacia un modelo energético soberano y sustentable
El proyecto de ley no solo busca vetar la práctica del fracking, sino también replantear el enfoque energético del país. La apuesta es por una transición energética real, justa e incluyente, que priorice las fuentes limpias y renovables, y que garantice el respeto por los derechos de las comunidades.La radicación de esta ley vuelve a encender el debate nacional sobre el rumbo de la política energética en Colombia y representa, para sus autores, un llamado urgente a repensar el modelo de desarrollo desde una óptica ética y ecológica.
Por: Nelson Julián Villamizar / Director Proclama
Hoy, jueves 27 de marzo de 2025, el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en el Auditorio Rogelio Salmona, está siendo el escenario de un evento trascendental para el futuro democrático de Colombia. El foro "Elecciones 2026: Un acuerdo nacional por la transparencia", organizado por CAMBIO, reúne a líderes políticos, expertos y ciudadanos...