¿Qué es el día Mundial de las Ciudades?

22.10.2025

Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.

El Día Mundial de las Ciudades, proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2013 y celebrado cada 31 de octubre, es la principal plataforma internacional para reflexionar sobre el futuro urbano. Su propósito es sensibilizar sobre los desafíos y oportunidades de la urbanización, promover la cooperación global y avanzar en la construcción de ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes.

Con la proyección de que en 2050 cerca del 70% de la población mundial vivirá en entornos urbanos, esta conmemoración se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, impulsando soluciones innovadoras frente a temas como la resiliencia, la inclusión social, la competitividad y el equilibrio territorial.

Importantes urbes alrededor del mundo han sido sede de este evento, gracias a sus aportes en sostenibilidad, innovación y acción climática. Este año, bajo el lema "Ciudades inteligentes centradas en las personas", ONU-Hábitat enfatiza que la digitalización no es un fin en sí mismo, sino un medio al servicio de la ciudadanía para construir entornos urbanos más justos, sostenibles y humanos.


Karen Lisseth Sandoval Diaz, Psicóloga, Egresada de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, desempeñada en crear, implementar, organizar, planificar y realización de actividades, acciones para el empoderamiento de las mujeres desde un enfoque diferencial, Activista en la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad...

Soy Henry Vega Ramírez, Psicólogo de profesión y Candidato al consejo distrital de discapacidad representando la discapacidad visual.

Líder de la parte alta de localidad Santa Fe, se destaca por su participación en diferentes instancias locales y su apoyo a procesos de veeduría. Ha realizado una gestión muy importante como delegada en el comité de Otorgamiento De Dispositivos De Asistencia Personal con la identificación y canalización de usuarios.