Enredarte es una iniciativa que nace a partir de la articulación de 10 organizaciones culturales que trabajan en red desde sus diferentes disciplinas, para hacer del Distrito Creativo Centro Internacional un espacio para la cultura, la lectura, el patrimonio y la memoria, recordando los valores de los cachacos que posicionaron a Bogotá como la...
¿Qué es el día Mundial de las Ciudades?
Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, convirtiéndola en el epicentro global donde decenas de expertos en urbanismo y tomadores de decisión darán respuesta al reto que significa impulsar ciudades inteligentes, resilientes e inclusivas, donde el ciudadano sea el principal protagonista.
El Día Mundial de las Ciudades, proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2013 y celebrado cada 31 de octubre, es la principal plataforma internacional para reflexionar sobre el futuro urbano. Su propósito es sensibilizar sobre los desafíos y oportunidades de la urbanización, promover la cooperación global y avanzar en la construcción de ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes.
Con la proyección de que en 2050 cerca del 70% de la población mundial vivirá en entornos urbanos, esta conmemoración se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, impulsando soluciones innovadoras frente a temas como la resiliencia, la inclusión social, la competitividad y el equilibrio territorial.
Importantes urbes alrededor del mundo han sido sede de este evento, gracias a sus aportes en sostenibilidad, innovación y acción climática. Este año, bajo el lema "Ciudades inteligentes centradas en las personas", ONU-Hábitat enfatiza que la digitalización no es un fin en sí mismo, sino un medio al servicio de la ciudadanía para construir entornos urbanos más justos, sostenibles y humanos.
L a violencia contra la mujer es un tema de preocupación mundial y actualmente es una plaga que afecta a las mujeres, vulnerando sus derechos fundamentales, atentando contra sus vidas e impidiendo el desarrollo de una sociedad inclusiva y democrática.
L a localidad Santa Fe fue el primer lugar en Bogotá donde iniciaron la casa de igualdad de oportunidades para las mujeres, CIOM hemos sido gestoras de muchos cambios que reivindican los derechos de las mujeres, participando en todos los espacios y hemos mantenido la movilización y de denuncia.



