En el vibrante barrio tradicional de La Perseverancia, se llevó a cabo una de las reuniones del programa Barrios Vivos, una estrategia impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Este encuentro no solo reunió a vecinas, vecinos, artistas y líderes comunitarios, sino que también activó un laboratorio vivo de cocreación,...
Artículos de Prensa
Del 3 al 9 de octubre, Bogotá vivirá la Semana de la Cultura Ciudadana 2025, una apuesta de la Administración Distrital en cabeza del Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que busca generar espacios de reflexión y transformación cultural en temas estratégicos para la ciudad.
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con la Secretaría Distrital de Movilidad, lanzan la convocatoria ‘En Bogotá Nos Mueve el Respeto’ 2025, que otorgará seis estímulos para apoyar iniciativas ciudadanas que promuevan la seguridad vial, la movilidad activa y la cultura del respeto en la capital.
Por primera vez la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte incluyó en el Programa Distrital de Estímulos, Becas dirigidas a la población migrante internacional en Bogotá, con incentivos para impulsar el desarrollo de propuestas de creación artística, cultural o patrimonial que promuevan la preservación de la identidad cultural de este grupo...
La política es inherente a los seres humanos
No es vergonzante, no es hipócrita ni clandestina
La política no es un privilegio de élites ni un juego de poder reservado para quienes gritan más fuerte. Es, en su esencia más profunda, una forma de pertenencia. Una manera de decir “yo también estoy aquí”, “yo también decido”, “yo también importo”. Y cuando hablamos de personas con discapacidad,...
Aunque pasen los años, las y los protagonistas son nuestros líderes y lideresasEn un encuentro tan curioso como profundamente significativo, se dieron cita ayer los líderes y lideresas más representativos de la población de personas con discapacidad y sus organizaciones sociales en Colombia, protagonistas de las últimas tres décadas de lucha,...
Bogotá, septiembre de 2025 — En medio de una creciente preocupación por el futuro de la educación inclusiva en Colombia, docentes, madres, padres y cuidadores de estudiantes con discapacidad se movilizan para exigir garantías frente al posible cierre de las Aulas de Apoyo Pedagógico (AAP). Esta noche, se realizará una velatón en la plazoleta de la...
Bogotá, septiembre de 2025 — Con una imagen contundente que reza “Quitar las aulas de apoyo no garantiza la educación inclusiva”, docentes de las Aulas de Apoyo Pedagógico (AAP), madres y padres en Bogotá alzan su voz frente a la Secretaría de Educación Distrital (SED), alertando sobre los impactos que tendría el desmonte de estos espacios en la...
Armenia se convierte en epicentro de la transformación política por la discapacidad en Colombia
Con el lema contundente “Nada para nosotros sin nosotros”, el Movimiento Nacional de Discapacidad reunió durante dos días en Armenia, Quindío, a líderes sociales, representantes institucionales y ciudadanos comprometidos con la garantía de derechos para las personas con discapacidad. El Encuentro Nacional 2025, realizado en el Salón Simón Bolívar...
Bogotá, 22 de agosto de 2025 — En el escenario de la historia humana, hay momentos que no solo se registran, sino que resuenan. La segunda Mesa Técnica de Seguimiento a los 40 acuerdos con cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad no fue simplemente una reunión. Fue una declaración. Una afirmación de que el cuidado, esa fuerza invisible...











